Líneas de investigación
Estas son las principales líneas de investigación del grupo en la actualidad:
Dinámica de ferrocarril
Diseño de modelos complejos de ferrocarril incluyendo material rodante y sistemas de control de tráfico y señalización. Desarrollo de maquetas virtuales de ferrocarril y algoritmos de control avanzado incluyendo sistemas de contoneo móvil y acoplamiento virtual utilizados tanto para dimensionamiento de capacidad de linea como para simulaciones del comportamiento real del tren en la via
Simulación multifísica
-
Métodos numéricos para la resolución de problemas mecánicos acoplados. Por ejemplo, problemas termomecánicos o de tensión-difusión, incluyendo la respuesta inelástica del material, tanto en el rango de pequeñas como en el de grandes deformaciones.
-
Algoritmos para la simulación de la interacción fluido estructura. El grupo ha desarrollado métodos lagrangianos de partículas y también formulaciones ALE. Recientemente, se han desarrollado formulaciones para la simulación de la interacción entre estructuras delgadas (láminas y vigas) con fluidos.
Mecánica computacional
El grupo está interesado en el desarrollo y análisis de métodos numéricos que puedan emplearse para la resolución de problemas complejos en mecánica no lineal de sólidos, fluidos y estructuras. En relación a estas tres disciplinas, el grupo ha desarrollado hasta la fecha:
- Muevos métodos para la integración temporal de la elastodinámica, métodos que presevan las leyes fundamentales de la mecánica tales como la preservación de momentos o energía.
- Algoritmos mejorados para el cálculo de estructuras que incluyan vigas, láminas y membranas no lineales.
- Modelos inelásticos de material, como por ejemplo para el estudio de elastoplasticidad y viscoplasticidad con grandes deformaciones.
- Procedimientos para el estudio del impacto de la incertidumbre en modelos mecánicos, tanto para calibrar estos empleando técnicas Bayesianas, como para determinar la incertidumbre de los resultados predichos por herramientas numéricas.
Sistemas mecatrónicos
- Desarrollo de algoritmos para la modernización y simulaciones de sistemas multidominio que se presentan en sistemas mecatrónicos, incluyendo algoritmos de control predictivo avanzado, aplicado a vehículos de carretera y ferroviarios, conducción autónoma y robótica
Modelado y simulación en infraestructuras críticas
- Modelos complejos y simulacion de infraestructuras críticas tales como sistema de energía en ferrocarril.